Se ha detectado una campaña que suplanta a la Policía Nacional, utilizando la técnica de phishing, con la que se pretende distribuir un malware a través de notificaciones que hacen referencia a un supuesto informe policial emitido y una advertencia de citación, solicitando a la persona que reciba dicho correo a comparecer como testigo en una audiencia que se celebrará un día determinado con el siguiente contenido:
De: Direccion General de la Policia <citacionpolicial828@policia.es>
Fecha: 5 de marzo de 2025, 17:00:13 CET
Para: netview.es
Asunto: Notificacion oficial: Expediente 964963554049/2024
Responder a: fiscaliageneral@policia.es

CITACIÓN OFICIAL DE LA POLICÍA NACIONAL
Estimado/a ciudadano/a: netview.es
Se le notifica formalmente que debe presentarse en el Departamento Central de la Policía Nacional en Madrid el día 10/03/2025, en relación con el expediente número 964963554049/2025.
Importante: La incomparecencia injustificada a esta citación podrá conllevar la adopción de medidas legales adicionales y la imposición de sanciones económicas, conforme a la normativa vigente.
Para acceder a la documentación completa relativa a este procedimiento, haga clic en el siguiente enlace seguro:
Acceder a la documentación de la Policía Nacional – Expediente 964963554049/2025.
El archivo incluye todos los detalles sobre el procedimiento y las acciones que se requieren a continuación.
Si tiene alguna duda o necesita asistencia adicional, no dude en ponerse en contacto con nuestro departamento de atención al ciudadano a través de los canales oficiales.
Este mensaje ha sido generado automáticamente por el sistema de la Dirección General de la Policía. Para más información, visite nuestro sitio web oficial: www.policia.es
Solución
En caso de que hayas recibido un correo electrónico que parece ser de la Policía Nacional, citándote como testigo en una supuesta audiencia, pero no has interactuado con el enlace ni has descargado el archivo que viene adjunto, clasifícalo como spam y bórralo de tu bandeja de entrada.
Por otro lado, si has descargado el archivo, pero no lo has ejecutado, es importante que lo elimines de tu carpeta de descargas y de la papelera de reciclaje.
En cambio, si has descargado y ejecutado el archivo para obtener información sobre la supuesta citación, es recomendable que realices los siguientes pasos:
Evita ser víctima de fraudes de este tipo siguiendo nuestras recomendaciones:
- Desconecta el equipo que haya podido verse comprometido de la red doméstica para prevenir la propagación del malware a otros dispositivos.
- Mantén actualizado el antivirus y efectúa un escaneo total del sistema para asegurarte de que se encuentra fuera de peligro.
- Si crees que el dispositivo puede continuar infectado, debes plantearte restablecerlo a su configuración de fábrica para desinfectarlo. Ten en cuenta que este proceso eliminará todos los datos que tengas guardados, por lo que se recomienda realizar copias de seguridad de forma regular.
- Toma capturas de pantalla del email y de los archivos adjuntos para usarlas como evidencias en caso de que presentes una denuncia ante las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado. Puedes recurrir a testigos online para validar el contenido de dichas pruebas.
- Siempre puedes comprobar que se trata de una comunicación oficial a través de la plataforma de la Policía Nacional o llamar al teléfono 017 de INCIBE para obtener consejos de expertos en ciberseguridad.
Conoce cómo protegerte de este tipo de virus y otros ataques similares mediante nuestras directrices recomendadas en www.netview.es o llamando al 910 05 21 30